¡Llegaron las preguntas interactivas a Genially!
Quienes venimos generando contenido en Genially ya conocemos los beneficios que esta herramienta aporta en cuanto a la interactividad y al impacto visual. Pues bien, ahora también nos trae la posibilidad de incluir preguntas interactivas en nuestras creaciones. Y no sólo eso, sino que permite activar el seguimiento de resultados y la participación en las mismas. ¿Algo que muchos queríamos, no?
Si tenés una Cuenta Premium, en el menú lateral izquierdo verás la opción de Preguntas interactivas para poder elegir entre cuatro opciones diferentes:
Elección múltiple
Verdadero o falso
Elección de imagen
Pregunta abierta

¿Cómo personalizar y configurar tus preguntas?
Haciendo clic en el ícono de Configuración podrás acceder al menú de la derecha para agregar la pregunta y las respuestas, modificar la configuración y el diseño de las mismas.
Contenido: cargá tus preguntas y las correspondientes respuestas, pudiendo arrastrar las respuestas y reordenarlas como prefieras. También podrás activar la opción para que aparezcan de manera aleatoria.
Configuración: podrás agregar un mensaje de feedback para las respuestas correctas y otro para las incorrectas, así como configurar la sección de avance luego que el usuario presione Enviar.
Diseño: podrás darle tu toque personal en cuanto a la disposición y ubicación de las preguntas y respuestas, el estilo y los colores. En la sección “Personalizar” podrás acceder al menú de edición para hacer ajustes en la apariencia, tipografía, colores, tamaños, etc.

Las preguntas con imágenes pueden ser cargadas desde tu computadora o bien buscar en los buscadores que ofrece Genially otras que prefieras y consideres adecuadas.
En todos los casos se pueden agregar hasta 4 opciones de respuesta.
Algo clave que ofrece esta función es realizar el seguimiento de usuarios. Las preguntas interactivas de Genially te permiten conocer y analizar las métricas de forma individual respecto al desempeño de tus participantes. Para acceder a esta información deberás ir a la sección Estadísticas dentro de tu Genially.

Tené en cuenta que si desactivás esta función, dejarás de recopilar información sobre las respuestas de tus participantes hasta que vuelvas a activarla. Tendrás que activarla en cada Genially que quieras utilizarla, ya que por defecto viene desactivada.
La información se actualiza muy rápidamente, y podrás filtrar por fechas para hacer un seguimiento más exhaustivo. Los datos que dispondrás se vincularán con el nombre de cada usuario que se haya identificado, por lo cual es importante que tus participantes lo usen de manera correcta, siempre recordando y accediendo con el mismo alias.
Para poder visualizar el contenido, deberás hacer clic en la casilla Respuestas en la misma sección. Si preferís, podés descargar estos datos en formato CSV.
¿Qué te parece esta nueva funcionalidad?
Sin dudas, esta actualización nos abre un mundo de posibilidades a la hora de crear materiales de aprendizaje porque, como todo formador sabe, el momento del seguimiento es un aspecto fundamental de toda propuesta formativa. Esto nos permite chequear si el contenido se entendió correctamente y si debemos ajustar algún tema o enfoque.
¿Ya la probaste?
Si tenés más dudas o querés saber algo más, te dejamos el siguiente enlace con más info: