top of page

Funciones de la IA que nos acompañan día a día y pueden facilitarnos el trabajo


La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta cada vez más presente en nuestra vida cotidiana. Desde los asistentes de voz hasta los traductores de texto, estas funciones pueden facilitar nuestras tareas diarias y ahorrarnos tiempo y esfuerzo. A continuación, te dejamos algunas de las funciones de IA más populares que se aplican en nuestra vida diaria y colaboran en la tarea del formador/a.


  • Generador de imágenes con IA en Canva


Nuestra herramienta de diseño preferida presenta una función más que práctica para sus usuarios: la posibilidad de convertir un texto en imágenes a través de la aplicación de inteligencia artificial. Usando la app Texto a imagen, podrás describir lo que buscás en palabras y la IA te ofrecerá una serie de imágenes creadas en base a lo pedido. Si no encontrás las imágenes acordes para tu diseño o temática, esto puede ser una gran solución. Para acceder a esta opción, deberás buscarla en el menú lateral izquierdo haciendo clic en la sección Apps.



El generador de imágenes gratuito de Canva usa inteligencia artificial para interpretar rápido tus descripciones y crear desde imágenes nunca antes vistas en internet hasta imágenes complejas que no están en tu galería. Esta app se basa en tus ideas para crear opciones de imágenes que podés usar en tu cartel o storyboard.

Además, a través de la opción Diseño Mágico, Canva te ofrece convertir texto e imágenes en diseños personalizados. Diseño Mágico es una herramienta de generación de diseños impulsada por IA que te permite introducir cualquier medio y lo transforma en plantillas personalizadas que se ajustan al contenido y al contexto que necesitas. La IA utiliza gran cantidad de plantillas como base de información para crear diseños acordes a tus ideas. Encontrarás esta función en la sección Canva Docs.



  • Coescritura con IA

Desde que el boom de la IA ha explotado en internet, por todos lados encontramos noticias sobre el ahora famoso ChatGPT. Este sistema ha sido entrenado para mantener conversaciones con cualquier persona, y en cualquier idioma en el que le escribas. Puede resultarte muy útil para informarte o investigar sobre un tema específico, así como resolver problemáticas o dudas, entre otras cosas. Al ChatGPT podrás pedirle que:

  • explique cualquier cosa, concepto o evento;

  • genere textos, pudiendo establecer un número máximo o mínimo de caracteres y palabras, e incluso pidiéndole que lo haga en idiomas o con entonaciones concretas;

  • haga traducciones de texto;

  • escriba textos de maneras determinadas o con plantillas concretas. Por ejemplo, puedes pedirle que te haga un guión para TikTok o YouTube en el que expliques una cosa, que te escriba un tweet sobre un tema;

  • genere líneas de código para realizar determinadas tareas, fichas de especificaciones, comparativas, etc.;

  • cree un juego.


  • Traductores

Un software de traducción basado en IA es un programa capaz de convertir automáticamente un texto escrito de un idioma a otro. Emplean algoritmos para analizar textos, reconocer patrones lingüísticos y producir traducciones fieles. Algunos ejemplos para utilizar son Textcortex, Google Translate, DeepL, entre otros.

  • Asistente de voz

Los asistentes de voz utilizan la IA para entender y responder a las solicitudes del usuario a través de comandos de voz. Pueden llevar a cabo una gran variedad de tareas, como responder preguntas, realizar búsquedas en internet, reproducir música, programar recordatorios, entre otras cosas. Algunos ejemplos populares de asistentes de voz son Siri de Apple, Google Assistant y Alexa de Amazon. Podrás activar estas funciones en tus dispositivos desde la configuración.

Asistente Google:

  1. En tu teléfono o tablet Android, abrí la app de Google.

  2. En la parte superior derecha, presioná tu foto de perfil o inicial, luego Configuración y buscás la opción Voz.

  3. Presioná Voice Match.

  4. Activá Hey Google.

  5. Seguí las indicaciones para configurar Voice Match de manera que el Asistente de Google reconozca cuando digas el comando de activación "Hey Google" u “Ok Google”.

Si tenés un dispositivo de Apple, tendrás que revisar que la opción “Oye Siri” esté activada. Para ello

  1. Ve a Configuración.

  2. Tocá Siri y Buscar.

  3. Asegurate de que las siguientes opciones de configuración estén activadas:

  • Escuchar “Oye Siri

  • Habilitar Siri mientras el dispositivo está bloqueado


Si, en cambio, disponés de un dispositivo conectado con Alexa, que es el asistente de voz creado por Amazon, necesitarás descargar su app en tu dispositivo Android o iOs. En esta aplicación podrás configurar los dispositivos conectados que poseas y sean compatibles con Alexa.

  1. Abrí la aplicación Alexa en tu dispositivo.

  2. Seleccioná la página del menú y tocá Ajustes.

  3. Seleccioná Configuración de Cuentas y elegí Voces Reconocidas.


  • Reconocimiento de voz y transcriptores a texto

A través de algunas herramientas IA podrás convertir audio a texto con IA, para crear registro de reuniones, conferencias o videollamadas grabadas, así como escribir textos por dictado al momento. Por ejemplo, si utilizás el reconocimiento de voz de Windows en tu computadora, podrás ejecutar programas, abrir archivos, y hasta escribir en un documento de texto en Word sin necesidad de usar el teclado. Por otro lado, herramientas como Transkriptor, te permitirán por ejemplo, desgrabar reuniones de manera mucho más práctica. Una función semejante se aplica si activás subtítulos durante una reunión en Google Meet; haciendo clic en el Menú y seleccionando la opción Subtítulos, podrás elegir el idioma y serán visibles sólo en tu pantalla. Resulta útil si tenés reuniones con personas de otros países e idiomas.


  • Cámara inteligente

Capturar, escanear, o buscar imágenes en la web es posible gracias a IAs como la integrada en Google Lens, que es quizás la más famosa en este caso. Con Google Lens, por ejemplo, podés simplemente escanear o tomar una fotografía de la vida real para activar el reconocimiento y búsqueda de información vinculada. También tenés opciones para escanear, copiar y hasta traducir texto, seleccionar texto de la imagen, buscar algún elemento dentro de la misma, identificar especies de animales y plantas entre otras.

Podés activar esta función en tu dispositivo móvil desde las funciones integradas de la cámara o acceder desde Google Fotos.

  • Edición de vídeo

Las herramientas de edición basadas en IA pueden ayudarte seleccionando y montando automáticamente los mejores planos, añadiendo transiciones y ajustando los niveles de audio. También pueden contribuir en tareas como el retoque y estabilización de imágenes, así como en la corrección del color. A su vez son capaces de crear previsualizaciones, lo que facilita la comprobación del producto final. Una de las herramientas más populares del momento en este campo es Runaway; un software online que te permitirá editar videos de manera simple, como crear imágenes a partir de texto, generar texturas, limpiar audios, generar subtítulos de manera automática, entre otras funciones. Para crear tu video en esta plataforma, deberás cargar el contenido que deseás usar, ya sean imágenes fijas, videos existentes o audio que desees agregar. A través de la IA, podrás generar clips de video a partir de estas imágenes, aplicar automáticamente efectos visuales y filtros, utilizar herramientas creativas para la edición de video y además entrenar a la IA para identificar elementos específicos en tus videos. Otra opción del momento es Fliki, una plataforma online que permite transformar texto en videos con voces de IA. Para utilizarla, basta con añadir tu texto y la IA se encargará de resumir el contenido, encontrar las imágenes y vídeos adecuados y crear un video con una voz en off humana y subtítulos personalizados. Fliki dispone de una versión gratuita que contiene algunas limitaciones respecto a las versiones pagas. Wonder Dynamics, es otra plataforma reconocida que te permitirá, desde la web, crear personajes animados a partir de tus movimientos. Se trata de un nuevo estudio de edición, también impulsado por IA, que permite reemplazar automáticamente a actores reales con personajes de ficción, de forma que solo tenemos que arrastrar y soltar componentes para conseguirlo.

Como podemos ver, la IA ha llegado para quedarse y se está integrando cada vez más en nuestras vidas cotidianas. Desde asistentes de voz hasta editores de imagen, estas funciones pueden facilitar nuestro trabajo y ahorrarnos tiempo y esfuerzo.

¿Conocías alguna? ¿Te animás a probarlas?

Desde Educonecta te animamos a incorporar estas herramientas y que puedas aprovecharlas al máximo.

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
  • Blanco Icono de Instagram
  • White YouTube Icon
  • White LinkedIn Icon
bottom of page